
Caracteristicas
Esta carrera abarca, todos los conocimientos quimicos sobre: manutencion, construccion, y observacion de complejos sistemas quimicos industriales en las empresas de alimentos, plasticos, y productos que requieran de los procesos quimicos industriales.
La ingenieria quimica industrial se imparte principalmente en las instituciones publicas reconocidas de nivel media superior y superior como son el Instituto Politecnico Nacional(IPN), Universad Nacional Autonoma de Mexico(UNAM), y Universidad Autonoma de Mexico, las cuales son altamente reconocidas para los estudios de educacion superior y media superior.
Se considera que es de un costo medio ya que instituciones publicas de alta calidad imparten la
carrera sin un costo elevado, y ademas con una buena calidad academica.
El periodo de estudio consta aproximadamente de 4 años y medio con un ritmo medio de estudio, y ademas de muchas tareas practicas con toda clase de elementos quimicos y sustancias para elaborar productos, tal como jabones, crema, etc.
El Ingeniero Químico crea las plantas que producen los materiales o productos que la sociedad necesita.
Por ejemplo, los investigadores químicos inventaron las fibras sintéticas, sin embargo, son los Ingenieros Químicos los que diseñaron las plantas que las producen a un costo razonable y que permite su amplio uso.
Desarrolla, selecciona y adapta tecnología, procedimientos y procesos químicos o modifica los ya existentes para mejorar la eficiencia y la productividad.
Dirige la operación de estas plantas químicas industriales, administra personal, bienes y servicios, y aplica la computación e informática en su campo específico.
Tiene formación de ingeniería. Posee conocimientos científicos y tecnológicos. Entiende y asimila los avances científicos - tecnológicos en el campo de la química.
Habilidades.
Capacidad de pensar en términos matemáticos y poder manejar con soltura el lenguaje de esta ciencia.Imaginación espacial. Dibujar en su mente un sistema físico y visualizarlo en funcionamiento. Esto le permitirá operar imaginariamente una nueva planta y prever dificultades o diagnosticar problemas.Capacidad para hacer frente a problemas no habituales. Facilidad para aplicar sus conocimientos a otras situaciones en que ellos sean adecuados.Pensamiento lógico. Ser capaz de ordenar lógicamente los pensamientos. Tratamiento sistemático de hechos y resolución lógica de problemas.Capacidad para distribuir la atención en numerosos detalles relevantes y de resolver situaciones variadas.Capacidad de persuasión.
•Diseña el proceso de transformación de la materia prima en un producto elaborado de mayor valor agregado.
•Determina y realiza el dimensionamiento de los equipos a utilizarse.
•Lleva a cabo la evaluación económica del proceso.
•Modela, simula, optimiza y diseña el control automático del proceso.
•Supervisa la instalación , puesta en funcionamiento y operación de equipos y procesos de la planta química, de acuerdo a normas ecológicas, de higiene y de seguridad.
•Administra recursos humanos , materiales, económicos y financieros de la planta.
•Supervisa la producción: Está el producto dentro de los rangos de pureza esperado?. El nivel de producción está acorde a los compromisos de venta?. Cuánto está costando producir el producto? Está dentro de los rangos esperados?. Qué sección de la producción o limitaciones de los equipos están generando problemas?. Qué problemas del personal están limitando la producción?, etc.
•Elabora, administra y evalúa nuevos proyectos químicos.
•Realiza el estudio, tratamiento y control riguroso de residuos que surjan de los procesos industriales, evaluando el impacto ambiental.
•Desarrolla métodos o procesos para producir industrialmente nuevos productos, mejorar los existentes y a un menor costo. Esta investigación se hace en escala de laboratorio y desarrollarla involucra la operación de una planta piloto.
•En el diseño de una planta realiza cálculos detallados y complejos basados en datos teóricos y de informes de investigación y desarrollo. Debe entregar especificaciones y supervisar planos.
La ingenieria quimica industrial se imparte principalmente en las instituciones publicas reconocidas de nivel media superior y superior como son el Instituto Politecnico Nacional(IPN), Universad Nacional Autonoma de Mexico(UNAM), y Universidad Autonoma de Mexico, las cuales son altamente reconocidas para los estudios de educacion superior y media superior.
Se considera que es de un costo medio ya que instituciones publicas de alta calidad imparten la
carrera sin un costo elevado, y ademas con una buena calidad academica.
El periodo de estudio consta aproximadamente de 4 años y medio con un ritmo medio de estudio, y ademas de muchas tareas practicas con toda clase de elementos quimicos y sustancias para elaborar productos, tal como jabones, crema, etc.
El Ingeniero Químico crea las plantas que producen los materiales o productos que la sociedad necesita.
Por ejemplo, los investigadores químicos inventaron las fibras sintéticas, sin embargo, son los Ingenieros Químicos los que diseñaron las plantas que las producen a un costo razonable y que permite su amplio uso.
Desarrolla, selecciona y adapta tecnología, procedimientos y procesos químicos o modifica los ya existentes para mejorar la eficiencia y la productividad.
Dirige la operación de estas plantas químicas industriales, administra personal, bienes y servicios, y aplica la computación e informática en su campo específico.
Tiene formación de ingeniería. Posee conocimientos científicos y tecnológicos. Entiende y asimila los avances científicos - tecnológicos en el campo de la química.
Habilidades.
Capacidad de pensar en términos matemáticos y poder manejar con soltura el lenguaje de esta ciencia.Imaginación espacial. Dibujar en su mente un sistema físico y visualizarlo en funcionamiento. Esto le permitirá operar imaginariamente una nueva planta y prever dificultades o diagnosticar problemas.Capacidad para hacer frente a problemas no habituales. Facilidad para aplicar sus conocimientos a otras situaciones en que ellos sean adecuados.Pensamiento lógico. Ser capaz de ordenar lógicamente los pensamientos. Tratamiento sistemático de hechos y resolución lógica de problemas.Capacidad para distribuir la atención en numerosos detalles relevantes y de resolver situaciones variadas.Capacidad de persuasión.
•Diseña el proceso de transformación de la materia prima en un producto elaborado de mayor valor agregado.
•Determina y realiza el dimensionamiento de los equipos a utilizarse.
•Lleva a cabo la evaluación económica del proceso.
•Modela, simula, optimiza y diseña el control automático del proceso.
•Supervisa la instalación , puesta en funcionamiento y operación de equipos y procesos de la planta química, de acuerdo a normas ecológicas, de higiene y de seguridad.
•Administra recursos humanos , materiales, económicos y financieros de la planta.
•Supervisa la producción: Está el producto dentro de los rangos de pureza esperado?. El nivel de producción está acorde a los compromisos de venta?. Cuánto está costando producir el producto? Está dentro de los rangos esperados?. Qué sección de la producción o limitaciones de los equipos están generando problemas?. Qué problemas del personal están limitando la producción?, etc.
•Elabora, administra y evalúa nuevos proyectos químicos.
•Realiza el estudio, tratamiento y control riguroso de residuos que surjan de los procesos industriales, evaluando el impacto ambiental.
•Desarrolla métodos o procesos para producir industrialmente nuevos productos, mejorar los existentes y a un menor costo. Esta investigación se hace en escala de laboratorio y desarrollarla involucra la operación de una planta piloto.
•En el diseño de una planta realiza cálculos detallados y complejos basados en datos teóricos y de informes de investigación y desarrollo. Debe entregar especificaciones y supervisar planos.
Hola pues tu pagina contiene
ResponderEliminaruna buena tematica ya que si abarcas varias secciones de esta ingenieria aunque seria de tu beneficio elmostrar otras cosas como el desarrollo de la ingenieria me refiero a esto como los pasos a segir para obtenerla o mas beneficios y problemas por asi decirlo.
hola francisco:
ResponderEliminarLa informacion que lei acerca de la carrera de ingenieria qumica industrial en tu blog me parecio muy buena puesto a que mencionas cuales son las caracteristicas de la carrera y algunos planteles de estudio donde se puede ejercer. Seria bueno que mencionaras tambien cual es el campo de empleo, algunos pros y contras y que extendieras un poco acerca de los planteles en donde se puede extudiar esta carrera.
Me despido y te mando un saludo.
Me parece que la información que incluyes aquí es muy completa e interesante.
ResponderEliminarMe gustaría que incluyeras más acerca de tu opinión personal.
Una observación:
me parece que repites mucho "esta carrera".
La recomendación sería que trataras de corregirlo. Tu inforamción es correcta y me gustaría informarme más sobre ésta carrera tan interesante.
ATTE:
Anahí y Jorge 3º e
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar